Quantcast
Channel: iGastro Aragón: Noticias de gastronomía en Aragón
Viewing all 9388 articles
Browse latest View live

X Jornada íbera (sábado, 13)

$
0
0
Azaila acoge la Sedeisken, X Jornada íbera, el sábdo, 13, desde las 10 de la mañana. Porgrama de actos:
10:00 h. Apertura del puesto de información. Apertura del mercado que contará con múltiples puestos y se desarrollarán demostraciones y talleres.
11:30 h. Presentación del libro "Caesaraugusta 83. Azaila" por su autor Miguel Beltrán e Ignacio Lorenzo, en el edificio multiusos.
14:00 h. Apertura de puertas del Polideportivo municipal, recinto donde tendrá lugar lacomida íbera documentada a partir de las 14:30 h. Precio del menú 10 €. Niños de 4 a 10 años: 5 €. Socios gratuito. Reserva y recogida de tickets: Bar de Azaila, c/ Arrabal.
Tel: 667 673 847. Al finalizar la comida se realizará un acto homenaje a todos los que de alguna manera han colaborado en la realización de la jornada en estos 10 años.
20:00 h. Representación teatral a cargo de QUINTUS TEATRAE.
TALLERES Y DEMOSTRACIONES EN DIFERENTES PUESTOS DEL MERCADO:
Demostraciones de cestería y fabricación de cañizos, forja y trabajo del hierro, talla de madera y fabricación de cerámica a torno.
YACIMIENTO DEL CABEZO DE ALCALÁ
10:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h. Visitas combinadas gratuitas desde el Centro de Visitantes que incluyen visita al Centro, desplazamiento en autobús y visita guiada al yacimiento.
PATIO CENTRO DE VISITANTES
10:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA:  "SEDEISKEN, EN IMÁGENES" Exposición carteles de la jornada en los 10 años.
EXPOSICIÓN RUTA ÍBERA en el Edificio multiusos todo el día.
CAMPAMENTO ÍBERO CELTA ROMANO. Parque detrás del polideportivo. Aquí se instalarán durante toda la jornada:
Grupo de Recreación Histórica.  Podremos ver a lo largo del día a los Ositanos realizando actividades de la vida cotidiana con talleres participativos y demostrativos: Taller de pan, Escritura, Modelado de piezas de barro, Telares, Carpintería, Fragua, Trabajo del latón, etc.
GRUPO CELTÍBERO Grupo de recreación histórica, que trata de plasmar de la forma más veraz la vida cotidiana y bélica de la época comprendida entre los siglos III AdC y III DdC. Realizarán durante la jornada diferentes actividades como:
Lucha y entrenamiento de guerreros, fabricación y tiro con honda, Maquillajes guerreros, Se informará del comienzo de cada actividad por megafonía.
COHORS II VASCONVM Desde Mendigorría nos visitan este grupo de recreación para ofrecernos un taller didáctico sobre el ejército romano.
ATHENEA PROMAKHOS. Veterano grupo de recreación militar de la antigüedad. Se informará del comienzo de cada actividad por megafonía.

La organización se reserva el derecho de modificar o anular cualquiera de las actividades si las circunstancias así lo requieren.



Tapas and Tweets (viernes, 19)

$
0
0
XII Tapas and Tweets donde se hablará de Reputación Online. Con
Ana Fañanás: Miembro del Cabinet at CSCMP en CSCMP, ES Country Manager en tripwolf GmbH. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, diplomada en Comunicación Internacional y Máster en Internacionalización Empresarial. Tiene más de 10 años de experiencia profesional trabajando en multinacionales como Young & Rubicam, FoxTV – National Geographic Channel, TradeDoubler, Carat y H.
Álvaro Bohórquez: Conferenciante en Universidad del País Vasco. Periodista digital multitarea y como él mismo se define: troll. Blogger adicto. Interesado en el periodismo móvil y digital. Autor del blogdebori.com. Siempre intentando encontrar nuevas maneras de experimentar con el periodismo y tratar de avanzar en la profesión.
Eleazar Santos: Digital Strategist en Territorio creativo. Profesional con experiencia en comunicación estratégica, social media marketing, marketing online, publicidad y periodismo. Especialista en: Marketing digital, social media marketing, community management, publicidad, SEO, desarrollo de sitios web, usabilidad, comunicaciones internas y externas, periodismo, relaciones públicas.
Alfredo Herranz: Abogado con despacho propio. Áreas principales de actuación: acusación particular penal. Accidentes de trabajo. Incapacidades y materias de seguridad social. Extranjeria. Herencias. Participante habitual de secciones del colegio de abogados. Colaborador en OnGs y asociaciones. Estudioso del derecho y las nuevas tecnologías Formador y Blogger.
Moderando la mesa estará David Martín. Se celebrará el viernes 19, a partir de las 20 horas en el centro de Enseñalia − Santa Teresa de Jesús, 32. Zaragoza−


Feria Femoga (del 19 al 21)

Excursión al Campo de Borja (sábado, 20)

$
0
0
En colaboración con La Ruta de la Garnacha,Gozarte ha preparado para el sábado, 20, una excursión al Campo de Borja, concretamente a Magallón y Ainzón, donde "no solo contaremos historias sobre el vino, sino que además disfrutaremos de él".
Salida de Zaragoza (detrás del Pilar, como siempre) a las 17 horas.
Llegada a Magallón, donde se verán algunos de los monumentos más significativos de la localidad, como el magnífico ábside mudéjar de la iglesia de Santa María de la Huerta (un singular espacio en el que ya no existe la bóveda, hoy convertido en auditorio) o el convento de los dominicos
Se irá a bodegas Ruberte, la única en Aragón que hace la fermentación del vino en tinos de madera y todo el proceso de forma totalmente artesana. Con una visita teatralizada en la que conocerán al mismísimo Baco, a un fraile borrachín…
Cena en la bodega disfrutando de sus vinos, para después ir a bodegas Bordejé, en Ainzón, que también se visitará, para acabar con un concierto de una dixi band mientras se degustan algunos de sus vinos.
Hacia la una salida hacia Zaragoza, donde llegaremos a las dos.
Por 48 euros, que  incluye bus, entradas, visita teatralizada, guía, cena, concierto y degustaciones de vino.
Reservas. Llamando al 976 207 363 o entrando aquí


Día Internacional de la Garnacha (viernes 19)

Mercado agrícola y ganadero (sábado, 13)

$
0
0
La agricultura ecológica y los productos agroalimentarios locales se darán cita en la IV edición del Mercado Agrícola y Ganadero de Alquézar.  Con más de 30 puestos de artesanos agroalimentarios, podrá visitarse de 10 a 20 horas. También habrá otras actividades como paseos a caballo, actuación de Dulzaineros y chocolatada.


La Semana Gastronómica Intercultural del Gancho (del 15 al 19)

$
0
0
La Semana Gastronómica Intercultural del Gancho se desarrolla del lunes, 15, a las 17,  hasta el viernes 19 en las aulas de la Fundación APIP-ACAM −San Blas, 3. Zaragoza−. La entrada es gratuita. En colaboración con las Asociaciones de inmigrantes, Asociación Cocineros de Aragón, Mercazaragoza y Mercado Central, clases de cocina conjuntas de diferentes países.


¡POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA! Exposición, documental y eco-cocina en directo (del 16 de septiembre al 3 de octubre)

$
0
0
Del 16 de septiembre al 3 de octubre se muestran en el ITACA Centro de Estudios Medioambientales −Avda. Teruel, 26. Andorra. 978 844 265− dos exposiciones sobre SOBERANÍA ALIMENTARIA acompañadas de un DOCUMENTAL y ECO-COCINA EN DIRECTO:
CONSTRUIR SOBERANÍA ALIMENTARIA, DEFENDER LA NATURALEZA EN GUATEMALA. Exposición fotográfica realizada en un proyecto financiado por el Gobierno de Aragón en Guatemala que aúna conservación de la naturaleza y promoción de la producción autóctona en la zona.
SOBERANÍA ALIMENTARIA. Paneles expositivos sobre el derecho a la alimentación, la crisis alimentaria, el modelo alimentario neoliberal, alternativas y luchas y como la agricultura campesina puede contribuir a generar un medio ambiente saludable y hacer frente al cambio climático enfriando el Planeta. Esta exposición está realizada por MUNDUBAT
Ambas exposiciones se organizan a través del Comité de Solidaridad Internacionalista de Zaragoza
El jueves 25 de septiembre se realizarán dos actividades:
VISIONADO DEL DOCUMENTAL: NO TE COMAS EL SUR. a las 18.30 horas
ECO-COCINA EN DIRECTO SOBRE SOBERANÍA ALIMENTARIA ARAGONESA. Impartida por el Restaurante Ecológico El Morral de la Ojinegra con degustación y recetario.



Nuevo menú degustación en La Senda

$
0
0
El restaurante La Senda−Fray Julián Garcés, 24. 976 258 076. Zaragoza− estrena nuevo menú degustación, siempre por 30 euros, que no incluyen bebida ni pan extra.
Aperitivos:

  • Margarita de bocado
  • Migas actualizadas
  • Cebolleta en tempura con agripicante y kimchi 

Huevo cocinado a baja temperatura con bechamel de cebolla, jamón, hongos y ceniza de patata
Arroz con champiñones y más cosas
Cazón, espárragos, ajoblanco de espárragos y rocas de pepino y limón
Gyozas de ternera especiada, mango y fruta de la pasión
“Esfresificación” de tarta de queso, yogurt y helado de pantera rosa



Jornadas gastronómicas dedicadas a los políticos corruptos en La Encantaria (del 17 de septiembre al 2 de octubre)

$
0
0
El Restaurante La Encantaria—Sevilla, 7. Zaragoza. 627 944 502— celebra sus Jornadas gastronómicas dedicadas a los políticos corruptos. Desde el miércoles, 17 y hasta el 2 de octubre, si no se prorrogan. El menú, por 35 euros, va maridado con una cerveza CruzCampo Gran Reserva de 70 centilitros cada dos personas.
El menú consta de:

PASTEL DE CHOLERA

SOPA CAMPERA

ARROZ DE MONTAÑA

PINCHOLI

TRANVÍA DE CHOCOLATE



Menú del Pilar en LA BODEGA DE CHEMA (del 3 al 13 de octubre)

$
0
0
El restaurante La Bodega de Chema−Latassa, 34, Zaragoza. 976 555 014− ofrece, durante las fiestas del Pilar, del 3 al 13 de octubre, el siguiente menú degustación, por 48 euros:
Entrantes:
Crema de purrusalda de bacalao con sofrito de setas y gambas, con canapé de huevas de salmón y fideos de arroz.
Coca del Bajo Aragón, jamón de Teruel y huevo pochado con esencia de trufa
Arroz con pulpo y vieiras al pimentón de la vera con ravioli crujiente de bogavante y aceite de humo.
Segundo plato a elegir entre:
Nuestro Cabrito asado al horno con patatas al estilo tradicional.
Cazuela de Rape fresco con gambas y almejas al aroma de azafrán de Monreal
Postre a elegir:
Tarta casera estilo Sacher con helado de melocotón
Sorbete de mojito
Agua, pan café y vino .
Bodega: “A” de Ayles


Almuerzo del día del Pilar en LA PARRILLA DE ALBARRACÍN (domingo, 12 de octubre)

$
0
0
La Parrilla Albarracín y el establecimiento vecino +Albarracín −Plaza del Carmen, 1-2-3. Zaragoza. 976 158 100− ofertan su menú para el día del Pilar, por 47,25 euros.
APERITIVO CENTRO DE MESA:
Pulpo gallego en ceviche  / Longaniza de Graus a la parrilla / Calamares fritos a la andaluza
Ensalada de tomate rosa, mozzarella y salmón marinado
Rodaballo asado sobre fritada cremosa de sepia con cebolletas y refrito de puerros
Media paletilla de lechazo de Aragón asada al romero con patatas panadera
Sopa de yogur y chocolate blanco con bizcocho de galleta oreo y helado de higos robaos
+ Aromáticos cafés y petit fours
+ Pan, aguas minerales y bodega
Además, Bandeja infantil: Embutidos, pizza, calamares a la romana, croquetas caseras y costillas de cordero con patatas fritas + copa de helado al gusto, por 26,40 euros.
Si eres celíaco, podemos elaborar un menú adaptado.
Reservas en 976 158 100 / 976 232 473 o por correo electrónico.


Menú del Pilar en LA PARRILLA DE ALBARRACÍN (del 4 al 13 de octubre, salvo el 12 al mediodía)

$
0
0
La Parrilla Albarracín y el establecimiento vecino +Albarracín −Plaza del Carmen, 1-2-3. Zaragoza. 976 158 100− ofertan su menú para el día del Pilar, por 27,50 euros. Estará vigente del 04 al 13 de octubre, excepto el almuerzo del día 12 de octubre.
ENTRANTES:
Surtido de embutidos ibéricos con su cortejo de tomate, aceitunas negras, cebolleta de fuentes y pan de pueblo.
Ensaladita de tomate rosa con ventresca de bonito y cebolletas tiernas.
Pulpo a la parrilla sobre timbal de patata asada, aceite de oliva virgen y pimentón de La Vera.
SEGUNDO PLATO A ELEGIR:
Sepia asada con verduritas al wok y un ali-oli cítrico de su tinta.
Bacalao en guiso de chilindrón a la antigua con sus callos sobre crema fina de patata.
Hamburguesa de buey de Nebraska (Black Angus) a la parrilla y salsa de mostaza.
Paletilla de ternasco de Aragón asada al aroma de romero con patatas panadera.
POSTRES A ELEGIR:
Nuestro mojito helado.
Brownie de chocolate y nueces con helado de naranja.
BODEGA:
El CIRCO (BODEGA GRANDES VINOS Y VIÑEDOS) DOP CARIÑENA.
Blanco Macabeo
Rosado Garnacha
Tinto Syrah (Baco de oro 2014)
Pan y aguas minerales  
Reservas en 976 158 100 / 976 232 473 o por correo electrónico.


Menús del Pilar en La Matilde (del 4 al 13 de octubre)

$
0
0
El restaurante La Matilde−Predicadores, 7-9. Zaragoza. 976 441 008−, que está celebrando su 50 aniversario, propone dos menús de temporada para las fiestas del Pilar, por 40 o 45 euros y mesas completas. En concreto:

Menú A (40 euros)
Mantequilla de anchos, olivas empeltre y ajoblanco.
Ensalada de brotes tiernos, virutas de foie, bayas de goji, romesco y queso fresco.
Arroz aragonés con hortalizas, chorizo y longaniza de Graus.
Bacalao confitado con salmorejo, pasas y frutos secos.
Carrilleras de ibérico a la mistela negra y yucachips.
Mosaico de repostería artesana.
Café, petit fours, agua y Viñas del Vero merlot-cabernet, DOP Somontano
Precio por persona 40´00 € iva incluido (mesa completa)
Aperitivos y licores aparte

Menú B (45 euros)
Mantequilla de anchos, olivas empeltre y ajoblanco
Ensalada templada de codornices a la vinagreta de aceituna negras
Camembert rebozado con su confitura de tomate
Alubias con borrajas, patatas y almendras
Suquet de merluza, almejas y langostinos
Canelón de ternasco y su fritada aragonesa al patamulo
Mosaico de repostería artesana
Café, petit fours, agua y Viñas del Vero merlot-cabernet, DOP Somontano
Aperitivos y licores aparte


Feria (del 19 al 21)


II Fiesta del Equinoccio en las pistas de esquí de Valdelinares (sábado 20)

$
0
0
Astroviajeros en Gúdar Javalambre presenta la II Fiesta del Equinoccio en las pistas de esquí de Valdelinares tras el éxito del año pasado, cuando más de 1000 personas acudieron de a disfrutar del cielo de la zona, este año será en Valdelinares. Habrá zona de tumbonas, picnic, cafetería, talleres para niños, degustaciones de productos de Teruel y más. 


Reserva tu establecimiento y consulta toda la información en: http://www.turismogudarjavalambre.com/.


Miércoles de cata (miércoles, 17)

$
0
0
El miércoles, 17, cata de gin-tonics en Vinatería Yáñez –Madre Sacramento, 16. Zaragoza. 976 214 855—


Feria de Alternativas Rurales del Prepirineo (domingo, 21)

$
0
0
La 19ª edición de la Feria de Alternativas Rurales del Prepirineo se celebra al aire libre en las plazas de Ayerbe (Huesca). Un día muy especial con muestaras de artesanía, oficios antiguos, propuestas gastronómicas, talleres y actuaciones musicales.


Cena con Bacardi y música en directo (miércoles, 17)

$
0
0
Nuevo menú cerrado en Montal −Torrenueva, 29. Zaragoza. 976 298 998−, cena en la terraza, con música en directo y  la colaboración de Bacardí.
Al finalizar la cena, el maestro cocktelero de la marca Bacardí, preparará el  Clásico Cuba Libre o una de las especialidades de la casa: El Mojito, todo ello a su elección, según su gusto.  Y todo ello amenizado con música de fondo en directo, interpretada por un grupo de jóvenes artistas.
Por 29 euros:
Tosta de Jamón de Guijuelo con Pan con Tomate
Ensaladilla Rusa Artesana
Nuestra Delicia de Alcachofa
Croqueta Casera
Surtido de Quesos con Membrillo y Picos de Pan
Pastillo de Longaniza
Trenza de Almudévar
Copa de Cerveza o Copa de Vino o Refresco o Agua
Cuba Libre de Ron Bacardi o Mojito


San José Slow (sábado, 20)

$
0
0
El zaragozano barrio de san José celebra una jornada, el sábado, 20, bajo el lema ‘Barrio Slow’, que incluye una comida popular y una charla sobre la filosofía Slow. Siempre en la plaza mayor de san José.


Viewing all 9388 articles
Browse latest View live