Quantcast
Channel: iGastro Aragón: Noticias de gastronomía en Aragón
Viewing all 9388 articles
Browse latest View live

Exposición ‘Sembrando Arte’ en La Huertaza (hasta el 10 de enero)

$
0
0
En La HuertaZa−Valle de Zuriza, 25. Zaragoza. 976 207 321−, tienda especializada en comercializar productos ecológicos y de proximidad sita en el barrio del Arrabal, con motivo de segundo aniversario, exposición SEMBRANDO ARTE. 



Enclave verde (del 18 al 29)

$
0
0
El Mercado san Vicente de Paúl −San Vicente de Paúl, 22. Zaragoza− acoge Enclave verde, un espacio común con:
productos agroécológicos certificados
Espacio para diseñadores locales
Productos reciclados
Ropa de segunda mano
Espacio gastronómico
Plantas – joyería – Caprichos
Del 18 al 23 de diciembre de 2014. El jueves, de 17 a 20 horas, viernes, sábadom lunes y martes, de 11 a 14 y de 17 a 20 horas.

Además, diferentes talleres de cocina:

En concreto, el miércoles, 17, de 19 a 21 horas, Taller de cocina El fondo de despensa ecológico. Una sesión de  cocina con los productos básicos ecológicos –legumbres, pasta, arroz−, que protagonizarían tres recetas, complementadas con hortalizas de temporada, carnes aragonesas ecológicas y diversos complementos, como especias, etc. Dirigido a consumidores finales y con la correspondiente degustación. Por 10 euros.

El jueves, 18, también, de 19 a 21 horas, Taller de cocina para jóvenes Pasta y productos ecológicos. Partiendo de la pasta ecológica y la elaboración de diferentes salsas con productos ecológicos, con la correspondiente degustación. Por 10 euros.

El viernes, 19, pero de 19.30 a 21.30 horas, tendrá lugar la charla Las diez preguntas básicas sobre la agricultura ecológica, una entrevista entre un miembro del CAAE, algún productor de la zona y el director de Gastro Aragón, con diez preguntas sobre el tema. Posteriormente habrá una degustación comentada de tapas ecológicas. Gratuita, previa inscripción.

Ya el sábado, 20, de 11 a 14 horas, Taller de cocina infantil, Elaboración de pasta ecológica. Donde los chavales, comprarán productos ecológicos, acompañados por un monitor en el mercado de san Vicente, preferentemente acompañados por sus padres. Posteriormente, habrá una sesión en la que elaborarán pasta fresca, con harina ecológica, y diferentes salsas con productos ecológicos. Por 8 euros.

Finalmente, los días 29, 30, 31 de diciembre y 2 de enero (lunes, martes, miércoles y viernes), Talleres de cocina ecológica y ciencia para niños. La sesión de 11 a 12.30 horas, para niños de 6 a 10 años; mientras que la de 12.30 a 14 horas, se centra en 10-14 años. Dirigidas por un monitor especializado de Esciencia, se introducirá a los niños en el mundo de la agricultura ecológica, la ciencia y la cocina a través de diferentes actividades.

Algunas de las actividades contarán con una pequeña cuota de inscripción. Para más información e inscripciones, pues las plazas son limitadas, en este correo


Pop-up navideño, (domingo, 14)

$
0
0
La nueva asociación de empresas con tradición familiar, SAGAS, se presenta a la sociedad aragonesa con la organización de un Pop-up navideño, el domingo, 14, en la Rotonda del Gran Hotel  −Joaquín Costa, 5. Zaragoza−. SAGAS destinará un donativo a Atades, entidad que tendrá una intensa presencia con la venta de algunos de sus productos (mermeladas, aceite ecológico, flores y plantas de Navidad, botes de tomate y de cardo del huerto ecológico gestionado por el Centro Especial de Empleo Gardeniers, y el vino solidario de Enate).
Las Pop-Up Shops son tiendas temporales que permiten a las marcas tener una presencia en los sitios más emblemáticos y cotizados de las ciudades y ampliar su presencia en el mercado durante un tiempo determinado.
En las instalaciones del Gran Hotel, entre las 11 y las 21 horas, cada una de las firmas
participantes Atades, Carrilé, Chocolate, Enate, Live the Life (joyería emocional), Farmacia Ruiz Poza, Gabriel, La Parisién, La Prendería, Montal, Protocolo, Ríos, Viñuales Centro Óptico y Voga, ofrecerán diversos servicios y productos, amenizados por actuaciones musicales. Desde un sorteo de cesta de Navidad y servicio de afeitado en frío exógeno, hasta diagnósticos capilares, villancicos del Coro Atades, sesión disc jockey, la firma del libro de Atades “El jardín de Ulises”, escrito por Soledad Puértolas e ilustrado por David Guirao, y muchas sorpresas más.

Programa Pop Up SAGAS. Domingo 14 de diciembre
11:00 Apertura
12:30 Grupo Elegía. Piezas de música clásica interpretadas por trío de cuerda.
17:30 Coro Atades Zaragoza. Villancicos.
19:00 Dj Arturo Puresoul
21:00 Clausura


Engaxaus festival (sábado, 13)

$
0
0

El sábado, 13, se celebra en Pinsoro la séptima edición del Enganxaus Festival ...SABER MAS: http://www.bolaso.es/…/vii-edicion-del-enganxaus-fest…/377/1
PROGRAMA
Por la tarde actuación del grupo "Generaciones" y acto seguido fiesta de la cerveza, con cervezas de importación.
Por la noche cena (previa compra de ticket) y el plato fuerte con el concierto de "Por la boca vive el pez" un tributo al grupo de éxito "Fito y Fitipaldis".

Y para acabar la noche a uno de los dj´s de moda en Aragón, Alex Melero que nos pondrá toda la música actual.


Taller de cocina El fondo de despensa ecológico (miércoles, 17)

$
0
0
Precia a las actividades de EnClave Verde, en El Mercado san Vicente de Paúl −San Vicente de Paúl, 22. Zaragoza−, el miércoles, 17, de 19 a 21 horas, Taller de cocina El fondo de despensa ecológico. Una sesión de  cocina con los productos básicos ecológicos –legumbres, pasta, arroz−, que protagonizarían tres recetas, complementadas con hortalizas de temporada, carnes aragonesas ecológicas y diversos complementos, como especias, etc. Dirigido a consumidores finales y con la correspondiente degustación. Por 10 euros.
Plazas limitadas. Inscripciones en este correo.


Charla Las bases moleculares del aroma, sabor y placer del vino (miércoles, 17)

$
0
0
Vicente Ferreira, Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología, ofrece la charla Las bases moleculares del aroma, sabor y placer del vino, un viaje desde las moléculas químicas hasta las sensaciones vividas al disfrutar un vino, con el empeño de revolucionar una industria milenaria.
Presentado y moderado por Javier Herguido, catedrático de Ingeniería Química de la EINA. El miércoles, 17, a las 18 horas, en la Sala de Grados, −edificio Torres Quevedo, EINA. C/ María de Luna, 3.  Zaragoza−
«El vino es único por la cantidad de sensaciones olfatogustativas que provoca. Estas sensaciones son la respuesta que nuestros sentidos químicos (olfato, gusto y quemoestésis) generan ante las distintas moléculas sensorialmente activas. Son sentidos tan primitivos y ligados a la supervivencia de la especie que pueden despertar emociones más allá de la simple respuesta sensorial fuera del control consciente, lo que explica su capacidad para incidir en nuestro estado de ánimo. Por su parte, las moléculas sensoactivas son comunicadores moleculares, lo que a menudo implica bioactividad e incluso capacidad para incidir en procesos y estados fisiológicos.
La investigación sobre el aroma y sabor del vino ha permitido identificar todas las moléculas sensorialmente relevantes del mismo, decodificar el conjunto de reglas que determinan las propiedades sensoriales ligadas a una determinada composición e identificar algunos procesos químicos y físico-químicos que explican algunos de los misteriosos cambios en las propiedades sensoriales de este producto. Este conocimiento permite una relectura completa de los procesos de elaboración del vino».
Al finalizar la sesión se servirá un vino.
También se puede seguir por internet.


Taller de cocina para jóvenes Pasta y productos ecológicos (jueves, 18)

$
0
0
Dentro de las actividades de EnClave Verde, en El Mercado san Vicente de Paúl −San Vicente de Paúl, 22. Zaragoza−, el jueves, 18, también, de 19 a 21 horas, Taller de cocina para jóvenes Pasta y productos ecológicos. Partiendo de la pasta ecológica y la elaboración de diferentes salsas con productos ecológicos, con la correspondiente degustación. Por 10 euros.
Plazas limitadas. Inscripciones en este correo.



Jornadas formativas sobre ALIMENTACIÓN Y SALUD (días 17 y 18)

$
0
0
Los días 17 y 18, de 17 a 21horas. en el Salón de Actos del Centro Pignatelli de Zaragoza –Pº de la Constitución. 6. Zaragoza−, Jornadas formativas sobre alimentación y salud. Asistencia a la misma gratuita.
 Miércoles, 17
17 horas. MARÍA DOLORES RAIGÓN, Aspectos nutritivos de los alimentos ecológicos
19 horas. NANI MORÉ. Alimentación ecológica en comedores escolares
18 de DICIEMBRE de 2014
Jueves, 18
17 horas. ESTHER VIVAS. Importancia de los circuitos cortos en la alimentación
19 horas. NICOLÁS OLEA. Pesticidas y otros tóxicos comunes causantes de enfermedades



Charla Las diez preguntas básicas sobre la agricultura ecológica (viernes, 19)

$
0
0
Dentro de las actividades de EnClave Verde, en El Mercado san Vicente de Paúl −San Vicente de Paúl, 22. Zaragoza−, el viernes, 19, pero de 19.30 a 21.30 horas, tendrá lugar la charla Las diez preguntas básicas sobre la agricultura ecológica, una entrevista entre un miembro del CAAE, algún productor de la zona y el director de Gastro Aragón, con diez preguntas sobre el tema. Posteriormente habrá una degustación comentada de tapas ecológicas. Gratuita, previa inscripción.
Plazas limitadas. Inscripciones en este correo.


Jornada La integración cooperativa y los mercados agroalimentarios (jueves, 18)

$
0
0
Jornada La integración cooperativa y los mercados agroalimentarios, organizada por la cátedra Oviaragón-Pastores, el jueves 18 de diciembre a las 16 horas en el salón de actos de la Facultad de Veterinaria − Miguel Servet, 177. Zaragoza−
Durante la sesión se analizaran los temas más importantes del sistema cooperativo (PAC, mercados, Ley de Integración Cooperativa...) y se expondrán distintos casos de éxito.




Taller de cocina infantil, Elaboración de pasta ecológica (sábado, 20)

$
0
0
Dentro de las actividades de EnClave Verde, en El Mercado san Vicente de Paúl −San Vicente de Paúl, 22. Zaragoza−, el sábado, 20, de 11 a 14 horas,Taller de cocina infantil, Elaboración de pasta ecológica. Donde los chavales, comprarán productos ecológicos, acompañados por un monitor en el mercado de san Vicente, preferentemente acompañados por sus padres. Posteriormente, habrá una sesión en la que elaborarán pasta fresca, con harina ecológica, y diferentes salsas con productos ecológicos. Por 8 euros.

Plazas limitadas. Inscripciones en este correo.


Talleres de cocina ecológica y ciencia para niños (días 29 a 31 de diciembre y 2 de enero)

$
0
0
Como colofón de las actividades de EnClave Verde, en El Mercado san Vicente de Paúl −San Vicente de Paúl, 22. Zaragoza−, los días 29, 30, 31 de diciembre y 2 de enero (lunes, martes, miércoles y viernes), Talleres de cocina ecológica y ciencia para niños. La sesión de 11 a 12.30 horas, para niños de 6 a 10 años; mientras que la de 12.30 a 14 horas, se centra en 10-14 años. Dirigidas por un monitor especializado de Esciencia, se introducirá a los niños en el mundo de la agricultura ecológica, la ciencia y la cocina a través de diferentes actividades.
Plazas limitadas. Inscripciones en este correo.



GASTRO ARAGÓN 43 ya en los kioscos

$
0
0

El número de diciembre-enero de GASTRO ARAGÓN, ya el 43, se encuentra en los kioscos aragoneses. Y en los domicilios de los suscriptores.
Con el cocido, uno y trino, en la portada, aprovechando la celebración de la III Ruta del cocido, analizamos uno de los platos más populares de la península.
Con las secciones habituales dedicadas a la borraja, el vino –centrada en el consumo navideño−, la agroecología, el patrimonio aragonés, las actualidades, Mi carrito con las novedades del mercado, el concurso de jóvenes cocineros de Huesca, el nacimiento del turrón de praliné, el tapao, los libros que han llegado al mercado, y una nueva sección Filoculinaria, que se ocupará del nombre de los platos.
Y también recetas, las propias dedicadas a los diferentes cocidos, paso paso un Arroz ‘a banda’ de caza con la variedad guadiamar de Brazal,
En la sección Gastronómadas se recoge todo lo sucedido en la gastronomía aragonesa: los concursos de tapas y cocineros, Vinogoza, Aragón con gusto, las actividades de Atades, los pilares, el Salón del gusto, etc.
Visitamos diferentes establecimientos, como la nueva estrella michelin de Huesca, Tatau Bistro, la Alacena de Aragón, La Ternasca, la oferta de Aramón, Mugaritz, en el País Vasco, El Hórreo, Antonio restaurante y mucho más.
Y continúa el proceso de selección de los PREMIOS GASTRO ARAGÓN 2014, con la participación de lectores y clientes. Narramos los primeros resultados.

Y SORTEAMOS TRES CESTAS DE NAVIDAD, en colaboración con la AIAA, Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón.
Y continuamos con la convocatoria de los premios GASTRO ARAGÓN.


Toda la gastronomía en GASTROARAGÓN nº 43. Ya en el kiosco y establecimientos Gastroamigos. Y si no lo encuentras, pídelo −976 232 552−, o suscríbete.

I Concurso de Empanadicos (domingo, 21)

$
0
0
Radio Huesca, HTV, Peña Los 30 y Supermercados Altoaragon convocan el Primer Concurso de Empanadicos de Huesca. Con esta acción, los organizadores quieren impulsar el consumo de empanadico, reivindicarlo como una preparación diferenciadora del territorio. El concurso está patrocinado por Bodega Enate y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Huesca e Ibercaja.
El concurso está dirigido a cocineros amateurs. La forma de inscribirse es muy sencilla. Solo hay que completar el boletín de suscripción que se puede encontrar en los Supermercados Altoaragon, en la Peña Los 30 o en Radio Huesca y presentarlo en las oficinas de la emisora, ubicadas en la Calle Alcalde Carderera. 
El día 21 de diciembre en el jardín del Palacio Villahermosa de Ibercaja se llevará a cabo el concurso. Habrá un máximo de 30 participantes que deberán aportar su preparación y emplatarla in situ.
Un jurado de profesionales valorará los empanadicos presentados.
En total hay tres premios, consistentes en tres cestas de navidad por un valor de 300, 200 y 100 euros cada una, además de sendos carnets de la Peña Los 30, para los tres primeros clasificados. Así mismo se otorgarán dos accesits para el 4º y 5º puesto con otros dos carnets de la Peña.
Por otra parte, y en colaboración con la asociación de Panaderos y la de Pasteleros, miembros de Asapme repartirán entorno a 1000 raciones de empanadico.
Pero, además, habrá animación de calle con la charanga de la Peña los 30, villancicos y talleres de Baile con Elenco y Muévete, Batucada con Factoría de Percusión y el programa A Vivir Huesca que dirige Cristina Pérez, que ese día se emitirá desde el Palacio de Villahermosa.
Por último, y también a beneficio de Aspame, se sortearán dos jamones cedidos por Miguel Escuer.
En conclusión, una fiesta gastronómica popular que busca ensalzar una preparación autóctona de la ciudad de Huesca y su entorno más inmediato, el tradicional empanadico.




Mercado navideño (del 17 al 23)

$
0
0
Mercado navideño agroalimentario en el Espacio comercial Puerta Cinegia –Pl. España, s/n. Zaragoza−, de 11 a 21 horas, del 17 al 23 de diciembre.




Concurso de poncho navideño (sábado, 20)

$
0
0
El sábado, 20, en los Porches de Galicia de Huesca, Concurso de poncho navideño, a partir de las 12 horas. Incripciones en este correo.
BASES.
1. PARTICIPANTES: Todas las personas interesadas en el concurso.
2. OBJETIVO DEL CONCURSO: Mostrar la receta navideña de la elaboración del tradicional poncho. Promover el espíritu navideño tanto de las personas participantes como de los asistentes. Recuperar la tradición de la actividad Altoaragonesa. Fomentar la creatividad en las personas participantes.
3. PRESENTACIÓN: Los ponchos a concurso se presentarán listos para degustar y en perfectas condiciones de consumo. Cada participante presentará ½ litro de Poncho. Un jurado elegido será el encargado de su degustación.
4. HORA, DÍA Y LUGAR: Los ponchos se recepcionarán el mismo día del concurso de poncho a las 11.30 horas de la mañana. El concurso comenzará a las 12 horas.
5. IDENTIFICACIÓN: Cada poncho será identificado con su receta, ésta se encontrará dentro de un sobre, sin el nombre del participante, así mismo, en el sobre se indicará el nombre del poncho.
6. PREMIOS: Los premios serán otorgados a partir de la originalidad y creatividad, sabor y presentación. El ganador se llevará su peso en litros de vino cortesia de bodegras Edra de Ayerbe.
7. JURADO: Estará compuesto por cuatro miembros del sector de hostelería y dos colaboradores de la emisora de esRadio.
10. ACEPTACIÓN: Con la inscripción se entiende que todas las personas participantes aceptan las bases del concurso.
11. INSCRIPCIÓN: Pueden realizar su inscripción en los establecimientos de hostelería colaboradores con el concurso y en la sede de esRadio de la Plaza Unidad Nacional 7 bajos. Así mismo, quien lo desee puede envíar su inscripción por correo electronico a info@huescaesradio.fm con los respectivos datos rellenados (NOMBRE, APELLIDOS, DNI, DIRECCIÓN, TELÉFONO DE CONTACTO Y NOMBRE DEL PONCHO), Hasta el 18 de diciembre de 2014 inclusive.
* Sólo se podrá realizar una inscripción por persona.
12. ORGANIZA: RADIODIFUSIONES ALTOARAGÓN S.L. esRadio.



Cocina para niños (sábado, 20)

$
0
0
A cargo de Beatriz González, cocinera. Sesión Educachef, el sábado, 20, de 11 a 13 horas, por 20 euros, en el Centro Ibercaja Teruel −Ctra. de Alcañiz, 14. Teruel. 978 601 008−, Educa pequechef, dirigido a niños de 9 a 12 años, con iniciativas culinarias. Dos platos cada día con recetas incluidas


Encuentro gastronómico a favor de Unicef (miércoles, 17)

$
0
0
Ana Mallén y Joaquín Muñoz, creadores de las recetas publicadas en GASTRO ARAGÓN, proponen una nueva sesión, en Zaragoza, de sus Encuentros gastronómicos, a favor de Unicef, por 35 euros.
Más información, en este correo y 675 09 48 51 / 976 381 451



Cata presentación en el bar El Fútbol (miércoles, 17)

$
0
0
En el bar El Fútbol–Avda. América, 3. Zaragoza. 976 385 753−, el miércoles, 17, a las 20.30 horas, cata presentación del nuevo vino IGP Ribera del Jiloca 5 Cepas.


Cena Fuudis (miércoles, 17)

$
0
0
El movimiento Fuudis ofrece una cena, en tres establecimientos –que es en lo que consiste el movimiento−, el miércoles, 17, a las 20.45 horas, por 34,95 euros.


Viewing all 9388 articles
Browse latest View live