1. INTRODUCCIÓN AL JAMÓN
La materia prima.
Proceso artesanal de elaboración.
Como y donde se hace jamón.
Clases de jamones y sus diferencias: Jamón de Teruel, Guijuelo, Jabugo, Bellota, Pata negra, Recebo, Huelva, Dehesa de Extremadura, de Pienso, Serrano, de Bodega, de Montanera, de cerda, paletilla…
Las diferentes partes del jamón.
Cualidades nutricionales del jamón
2. CORTE DE JAMÓN
Por dónde empezar, según la finalidad de cada jamón.
Como colocarlo en el jamonero.
Seguridad y precauciones. Guantes anti-corte.
Máximo aprovechamiento de la pieza.
Técnicas de corte.
Los cuchillos. Cuáles y por qué. Elección y conservación.
Como se afila un cuchillo. Clases de afiladores.
El jamonero.
Como, donde y cuanto se conserva un jamón.
Y las dudas que se planteen (y yo sepa resolver).
3. AL FINALIZAR EL ACTO, SE OFRECERÁ DE LA SIGUIENTE CENA:
Jamón Cortado a Cuchillo y chacinas ibéricas
Pan con tomate y Aceite de Oliva Virgen Extra
Papas Arrugás con Mojo Picón
Croquetas artesanas de La Jamonería
Alubias de Tolosa con Confit de Pato
Canelones de Ibérico con Foie y Polvo de Jamón
Postres artesanos hechos de La Jamonería
Vino Tinto D.O. de La Jamonería o Rosado
Agua Mineral Lunares Cristal
Café o infusión